Perdóname la tristeza

Basta con subir una vez la montaña, para querer regresar a ella.

miércoles, 6 de enero de 2010

Su vida
http://www.elpais.com/articulo/Necrologicas/Lhasa/Sela/voz/angel/errante/elpepinec/20100105elpepinec_2/Tes

Su página
http://lhasadesela.com/

Su música


Publicado por Germán Sánchez Pardo en 15:26

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Abrázame el alma y yo te daré mis sueños (Parque de los Nevados, refugio El Cisne, 4.000 m.s.n.m.).


Eso de quedarse

Quisiera pedirte que te quedaras pero eso de quedarse lo hace uno por voluntad propia si tengo que pedirte que te quedes entonces ya te fuiste si tengo que pedirte un beso entonces no soy de tu antojo si tengo que pedirte no ser tan fría o que me escribas entonces estoy rogando que hagas un esfuerzo por regalarme lo que no tienes lo que no nace de lo profundo de ti y el amor es una consecuencia involuntaria no algo que se va pidiendo en conversaciones cortas o miradas frágiles quisiera pedirte que te quedaras pero estoy prolongado tu resistencia estoy conspirando con tu incomodidad quisiera pedirte que te quedaras pero prefiero que mis palabras se queden conmigo y no en la duda de tu voluntad. Quetzal Noah

Si me quieres, quiéreme entera...

Si me quieres, quiéreme entera,
no por zonas de luz o sombra...
si me quieres, quiéreme negra
y blanca. Y gris, y verde, y rubia,
quiéreme día,
quiéreme noche...
¡Y madrugada en la ventana abierta!

Si me quieres, no me recortes:
¡quiéreme toda... o no me quieras!

Dulce María Loynaz




Somos, como especie, adictos a las historias. Incluso cuando nuestros cuerpos duermen.

Jonathan Gottschall




Los amorosos

Los amorosos callan.
El amor es el silencio más fino,
el más tembloroso, el más insoportable.
Los amorosos buscan,
los amorosos son los que abandonan,
son los que cambian, los que olvidan.

Su corazón les dice que nunca han de encontrar,
no encuentran, buscan.
Los amorosos andan como locos
porque están solos, solos, solos,
entregándose, dándose a cada rato,
llorando porque no salvan al amor.

Les preocupa el amor. Los amorosos
viven al día, no pueden hacer más, no saben.
Siempre se están yendo,
siempre, hacia alguna parte.
Esperan,
no esperan nada, pero esperan.

Saben que nunca han de encontrar.
El amor es la prórroga perpetua,
siempre el paso siguiente, el otro, el otro.
Los amorosos son los insaciables,
los que siempre -¡que bueno!- han de estar solos.
Los amorosos son la hidra del cuento.

Tienen serpientes en lugar de brazos.
Las venas del cuello se les hinchan
también como serpientes para asfixiarlos.
Los amorosos no pueden dormir
porque si se duermen se los comen los gusanos.
En la oscuridad abren los ojos
y les cae en ellos el espanto.
Encuentran alacranes bajo la sábana
y su cama flota como sobre un lago.

Los amorosos son locos, sólo locos,
sin Dios y sin diablo.
Los amorosos salen de sus cuevas
temblorosos, hambrientos,
a cazar fantasmas.
Se ríen de las gentes que lo saben todo,
de las que aman a perpetuidad, verídicamente,
de las que creen en el amor
como una lámpara de inagotable aceite.

Los amorosos juegan a coger el agua,
a tatuar el humo, a no irse.
Juegan el largo, el triste juego del amor.
Nadie ha de resignarse.
Dicen que nadie ha de resignarse.
Los amorosos se avergüenzan de toda conformación.
Vacíos, pero vacíos de una a otra costilla,
la muerte les fermenta detrás de los ojos,
y ellos caminan, lloran hasta la madrugada
en que trenes y gallos se despiden dolorosamente.

Les llega a veces un olor a tierra recién nacida,
a mujeres que duermen con la mano en el sexo,
complacidas,
a arroyos de agua tierna y a cocinas.
Los amorosos se ponen a cantar entre labios
una canción no aprendida,
y se van llorando, llorando,
la hermosa vida.

Jaime Sabines

.

.
inolvidable fotografía
en blanco y negro de julio cortázar y josé lezama lima
en la vieja habana
lezama lima gordo como un oso siberiano
con su cigarro cubano
y cortázar casi adolescente
muy esbelto con una chaqueta inusual
tal vez ignoramos a la abuela munda
pero está allí como si supiera del jardín de los elefantes
pensamos que josé cemí
era la resurrección anticipada de un relato en el que
el papa XI
un papa androide en el vaticano protegido por 4000 obispos
precede el ritual de la despedida
fronesis y foción
colocan las manos en el libro talismánico
y paradiso se convierte en un laberinto en el que
ya no existe el minotauro
los niños terribles celebran la llegada de la primavera
octubre es un país extenso
y el cuerpo eléctrico nos brinda el calor del coraje
cortázar sigue jugando a la casa tomada o la autopista del sur
mientras lezama teje la urdimbre
la diosa murumacas con ojos negros calcitrantes
atravesando el humo vaporoso del cigarro
levanta el oleaje en una danza etérea
las ménades dionisíacas quedan extenuadas
y duermen en la arena un descanso en sueños

Arturo Serrano



.

.
...las palabras no son suficientes.

Ricardo Sumalavia, No somos nosotros.


.

.
El cielo que nos cubre es el mismo cielo que nos cubre.

Adriana Lozano



.

.
En cierto sentido, para eso estamos aquí: para esperar.

Geoff Dyer, Arenas blancas.



.

.
Caminaba en presencia del cielo.

Michel Houellebecq, Partículas elementales.



.

.
Sigo queriendo a toda la gente que un día quise.

* * *
(la juventud) ...tampoco se me ocurrió nunca que un día se acabaría.

* * *
...pienso en los otros hombres que como parches camuflan una reticencia profunda a volver intentar construir algo que de todos modos acabará en ruinas.

* * *
...disfruto de esa inmovilidad en medio de la gente... he pasado a formar parte del grupo de ancianos , de los inmigrantes , de los desocupados, de los que no saben adónde ir.

* * *
(la grandeza) ...una auténtica tolerancia con los vicios y defectos de los demás seres humanos.

Milena Busquets, También esto pasará.



.

.
Referenciado en Un hombre enamorado (Karl Ove Knaussgard), son dos las razones por las cuales se cierra una historia sentimental:

Porque se anhela una vida mejor,
o
porque se busca una vida distinta.

Esto para recordar que lo mejor no es igual a lo distinto y que no siempre lo distinto es mejor.



.

.
Y por eso yo no amo ni bebo. Para poder amar el agua y las olas, las tempestades y los palos de los buques; para poder sentir la blancura de una vela y el rumor de un viento es necesario ser puro, con la boca recién nacida, con la boca sin besos, que la hacen amarga y dolorosa.

Eduardo Zalamea Borda, Cuatro años a bordo de mí mismo.


.

.
Sabes tanto de la vida, pero no sabes vivir.

Paula Arenas, Nada.


.

.
Te extraño con berraquera.

Liliana Torres



.

.
Una de las principales razones de que surjan el deseo y el odio es que estamos demasiado apegados a esta vida. Queremos creer que es permanente, que durará siempre, de modo que nos concentramos excesivamente en circunstancias temporales y atribuimos demasiado valor a las cosas materiales. La única manera de evitarlo es pensar que todo perece y que tú también perecerás.

Tenzin Gyatso, XIV Dalai Lama




.

.
Lo que me fascina de las piezas de vidrio, por ejemplo, es en gran parte, que en ellas encuentro la esencia de algo que tiene un aspecto determinado. Para empezar, el vidrio no es sólido, sino un líquido que se ha enfriado mucho. Es sorprendente que un material tan ubicuo como el vidrio nos engañe de esa forma. Es como llevar una máscara, aunque la máscara es idéntica a aquello que oculta.

Cuando miras el agua, encuentras lo que quieres encontrar. Pero es cierto que el agua también es espejo.

El negro es un lugar. No sé cómo es, no puedo verlo, pero sé que existe. Puedes ir, aunque no tiene una localización concreta. El negro viaja bien, es inerte, incorruptible, como el oro. Da igual donde esté; siempre es lo mismo. Nadie sabe mucho de él; no se da mucho (esta es precisamente la idea del negro). Sólo hay que ir hasta él. El negro está allá donde podemos suspender nuestra fe.

Roni Horn, Todo dormía como si el universo fuera un error.

.

.
Cuando estoy corriendo pienso en lo que voy a tocar, y cuando estoy tocando también pienso en los lugares donde pienso ir a correr. Las dos cosas me producen lo mismo: tranquilidad, sentir que me voy de la realidad. Es como ponerle pausa a todo lo que pasa en el mundo.

Diana Alexandra Melo
Percusionista de la OFB y practicante de trail run, una modalidad del atletismo que comprende distancias superiores a 42 km.



.

.
Y es que Charles Stowe poseía el raro talento de viajar sin que el exilio provocase en él la misteriosa desazón que paraliza la mente y la constriñe a ese sentimiento que llamamos nostalgia.
(...)
Caviló que la felicidad era tan impalpable como una bocanada de opio, tan efímera como un sorbo de té.

Maxence Fermine, Opio.


.

.
Cuando tus manos se lanzan a mi cuerpo, y me inundan y no estás.
Cuando creo que me he encontrado y miro a la ventana con un cigarrillo en la mano.
Cuando busco en las tejas viejas, cuando encuentro mi tristeza, cuando ya me siento mía;
la colilla prendida que quemó mis dedos, salta a mi boca y del dolor de mi lengua se desborda tu imagen a carcajadas.
Me voy y me escondo y espero a que tu fantasma calle.
Pero me engaño porque yo soy la que está gritando.

Claudia Piedad Godoy


.

.
Siempre me han horrorizado las cosas definitivas. Hay gente que teme la inestabilidad; yo en cambio temo lo contrario. No me gusta que el mañana se parezca al ayer, y el camino sólo me resulta atractivo cuando ignoro dónde me conduce.

***

Desde mi más tierna infancia, por instinto tiendo a la opinión contraria: a mi parecer, la cuestión esencial radica en no sufrir (...), mediante la práctica de lo que definiría como "un ascetismo epicúreo".

Alexandra David-Néel

.

.
Hoy te saludo brutalmente:
con un golpe de tos
o una patada.
¿Dónde te metes,
a dónde huyes con tu caja loca
de corazones,
con el reguero de pólvora que tienes?
¿Dónde vives:
en la fosa en que caen todos los sueños
o en esa telaraña donde cuelgan
los huérfanos de padre?

Te extraño,
¿sabes?
como a mí misma
o a los milagros que no pasan.
Te extraño,
¿sabes?
Quisiera persuadirte no sé de qué alegría,
de qué cosa imprudente.

¿Cuándo vas a venir?
Tengo una prisa por jugar a nada,
por decirte: «mi vida»
y que los truenos nos humillen
y las naranjas palidezcan en tu mano.
Tengo unas ganas locas de mirarte al fondo
y hallar velos
y humo,
que, al fin, parece en llama.

De verdad que te quiero,
pero inocentemente,
como la bruja clara donde pienso.
De verdad que no te quiero,
pero inocentemente,
como el ángel embaucado que soy.
Te quiero,
no te quiero.
Sortearemos estas palabras
y una que triunfe será la mentirosa.
Amor...
( ¿Qué digo? estoy equivocada,
aquí quise decir que ya te odio. )
¿Por qué no vienes?
¿Cómo es posible
que me dejes pasar sin compromiso con el fuego?
¿Cómo es posible que seas austral
y paranoico
y renuncies a mí?

Estarás leyendo los periódicos
o cruzando
por la muerte
y la vida.
Estarás con tus problemas de acústica y de ingle,
inerte,
desgraciado,
entreteniéndote en una aspiración del luto.
Y yo que te deshielo,
que te insulto,
que te traigo un jacinto desplomado;
yo que te apruebo la melancolía;
yo que te convoco
a las sales del cielo,
yo que te zurzo:
¿qué?
¿Cuándo vas a matarme a salivazos,
héroe?
¿Cuándo vas a molerme otra vez bajo la lluvia?
¿Cuándo?
¿Cuándo vas a llamarme pajarito
y puta?
¿Cuándo vas a maldecirme?
¿Cuándo?
Mira que pasa el tiempo,
el tiempo,
el tiempo,
y ya no se me aparecen ni los duendes,
y ya no entiendo los paraguas,
y cada vez soy más sincera,
augusta...

Si te demoras,
si se te hace un nudo y no me encuentras,
vas a quedarte ciego;
si no vuelves ahora: infame, imbécil, torpe, idiota,
voy a llamarme nunca.

Ayer soñé que mientras nos besábamos
había sonado un tiro
y que ninguno de los dos soltamos la esperanza.
Este es un amor
de nadie;
lo encontramos perdido,
náufrago,
en la calle.
Entre tú y yo lo recogimos para ampararlo.
Por eso, cuando nos mordemos,
de noche,
tengo como un miedo de madre a quien dejaste sola.
Pero no importa,
bésame,
otra vez y otra vez
para encontrarme.
Ajústate a mi cintura,
vuelve;
sé mi animal,
muéveme.
Destilaré la vida que me sobra,
los niños condenados.
Dormiremos como homicidas que se salvan
atados por una flor incomparable.
Ya la mañana siguiente cuando cante el gallo
seremos la naturaleza
y me pareceré a tus hijos en la cama.

Vuelve, vuelve.
Atraviésame a rayos.
Hazme otra vez una llave turca.
Pondremos el tocadiscos para sIempre.
Ven con tu nuca de infiel,
con tu pedrada.
Júrame que no estoy muerta.
Te prometo, amor mío, la manzana.

Carilda Oliver Labra, Discurso de Eva.

.

.

.

.
La lluvia es la palabra del agua.
El viento es la voz del silencio.

Cerro el Majuy, Cota, Cundinamarca.



.

.
Soy vanidosa, déspota, blasfema,
soberbia, altiva, ingrata, desdeñosa;
pero conservo aún la tez rosa.
La lumbre del infierno a mí me quema.
Es de cristal cortado mi sistema.
Soy ególatra, fría, tumultuosa.
Me quiebro frágil como mariposa.
Yo misma he construido mi anatema.
Soy perversa, malvada, vengativa.
Es prestada mi sangre y fugitiva.
Mis pensamientos son muy taciturnos.
Mis sueños de pecado son nocturnos.
Soy histérica, loca, desquiciada;
pero a la eternidad ya sentenciada.

Guadalupe "Pita" Amor, Letanía de mis defectos.




Recuerda que un proverbio árabe -que cita a veces José Luis Sampedro- dice que la lentitud es de Dios y la prisa del Demonio. Recuerda que el gran Confucio, refiriéndose a Yen Yuang, dijo: "Qué tristeza! Siempre lo vi avanzar, nunca detenerse".
(...)
Si no tenemos tiempo para la vida, nuestra civilización -de eso podemos estar seguros- está condenada.

Jorge Riechmann, Tiempo para la vida, La crisis ecológica en su dimensión temporal.




¿Pero qué vemos en los otros? ¿Acaso no vemos también el ser del pasado, el que fue en otro tiempo? Si no, ¿cómo podría existir a veces el deseo? También seguimos pensando en nosotros como los que fuimos, sin edad, sin darnos del todo cuenta del tiempo transcurrido.

Isabel Nuñez, Alea jacta est.




...y está recorriendo de nuevo la playa inmensa con el matemático rosario de sus pasos.

(...)

La última luz, en la última ventana, se apaga. Sólo la imparable máquina del mar sigue desarraigando el silencio con la cíclica explosión de las olas nocturnas, memorias lejanas de tempestades sonámbulas y naufragios de sueño.

(...)

Por eso en su palacio reinaba un orden preestablecido y maniático: y su vida fluía según una inmutable geometría de hábitos que se acercaba a la sacralidad de una liturgia.

(...)

Sabía que Adams era un hombre destruido por su misma vida.Veía su alma como una tranquila aldea saqueada y desbaratada por la invasión salvaje de una vertiginosa multitud de imágenes, sensaciones, olores, sonidos, dolores, palabras.

Alessandro Baricco, Océano mar.



Sólo los humanos formulan preguntas.

Ingmar Bergman, En el umbral de la vida.




Somos nosotros mismos la puerta, y también los guardianes que prohiben la entrada.

"Sabré acariciar las nuevas flores,/ porque tú me enseñaste la ternura./ No he salido de ti cuando me alejo." (Pablo Neruda)

Decía mi abuelo: "Si un hombre se aburre, descubre cómo estimularlo. Si una mujer se aburre, descubre cómo retenerla."

Morir sin querer morir es espantoso, pero más espantoso aún sería ser inmortal sin quererlo.

Ahora que cumplo 84 años comienzo por fin a saber lo que he hecho, sin saber aún quién soy.

Acéptate: si eres río ve hacia el mar.

Cuánto nos place odiar en los otros lo que ocultamos en nosotros mismos.

No quiero nada de ti, sólo te quiero a ti.

Los hombres que muestran demasiado su inteligencia son como las mujeres que muestran demasiado sus senos.

Es mejor reconocer que sólo sabes lo que puedes saber, es decir, muy poco.

Escuchando el delicado sonido de la lluvia sobre los vidrios de mi ventana, aprendo a acariciarte.

Alejandro Jodorowsky



De hecho, no poseo ningún entendimiento del mundo. Yo no comprendo el mundo. Esa es la razón por la que escribo.

***********************************
Soy una escritora solamente cuando estoy sola.

Herta Müller



El estilo es una cosa que surge del tema.

Gustave Flaubert



Deja que duela
así es como desaparece.

Ángela Botero López



Ven una vez al mes o una vez por año, pero sostenme.

Margaret Mazzantini, No te muevas.



La media noche. Me bajo del tejado por una escalera. Hay una linda luna llena. Me visto. Salgo a la calle. En la primera esquina me asalta este pensamiento tranquilizador: hoy no hice nada.

***********************************
Esta exposición no pretende redimir a nadie, ni solucionar problemas sociales o personales.

Gonzalo Arango, Documentos nadaístas.



El optimismo siempre surge de la falta de información.

Heiner Muller


Me gusta la soledad, pero no la oscuridad.

Diana Portilla


El amor no es una idea.

Ingrid Jonker



Yo, aquí, quemándome por nada.

Juan Camilo Uribe



La sala de cine se va a negro, y es mágico ese instante en que el rayo de luz hiende la oscuridad e ilumina la pantalla. El mundo exterior es una sombra. Se vive solo (soledad) en ese haz de luz. No importa lo que siga después.

Alberto Aguirre



No podemos pretender ser los primeros, o los preferidos, sólo somos lo que está disponible, los restos, las sobras, los supervivientes, lo que va quedando, los saldos, y es con eso poco noble con lo que se erigen los más grandes amores y se fundan las mejores familias, de eso provenimos todos, producto de la casualidad y el conformismo, de los descartes y las timideces y los fracasos ajenos, y aun así daríamos cualquier cosa a veces por seguir junto a quien rescatamos un día de un desván o una almoneda, o nos tocó en suerte a los naipes o nos recogió de los desperdicios; inverosímilmente logramos convencernos de nuestros azarosos enamoramientos, y son muchos los que creen ver la mano del destino en lo que no es más que una rifa de pueblo cuando ya agoniza el verano.

Javier Marías, Los enamoramientos.

El artista no es un aventurero de la acción, sino del pensamiento, del sentimiento, y aquí tiende a los excesos más cuestionables.

Wilhelm Alberts


Me sobran besos, caricias, palabras juegos. ¿Quieres que les niegue a otros lo que te doy de más? Si exiges que solo sean tuyos mi amor y mi cuerpo tendremos que conciliar, ¿qué tendré a cambio? ¿Me darás todo lo que sobra, todo cuanto te desborda? ¿Serás capaz de ir al límite sin importar que podamos caer en el abismo algún día? Si es así, oblígame, yo me someteré. Rasga mi piel, ábrete paso entre músculos y huesos, corta mis pulmones, mi corazón, mi hígado y riñones, cóselos a tu vientre y llévame ahí, agazapada, alimentándome constantemente de todo lo que ya no cabe en ti.

Adriana González, Lealtad.


La literatura me da la vida y la vida me mata.

Rabih Alameddine



La sabiduría no es comunicable.

Hermann Hesse


El amor es simple como el hambre.

Miguel Barceló



Hay una gran amiga que es compatriota de ustedes, Chavela Vargas, con quien tengo tres cosas en común, los dos somos borrachos, a los dos nos gustan las mujeres y los dos ya estamos retirados.

Joaquín Sabina



Desde Jesucristo, nadie ha abierto los brazos como ella (acerca de Chavela Vargas).

Pedro Almodóvar



Si no soy yo... entonces quién.
Si no es hoy... entonces cuándo.

Alexandra Corredor



"Lo más hermoso que he visto es el mar, el mar hasta que se pierde de vista"

Sophie Calle, Los Ciegos.


La soledad que dejan los aplausos: el inesperado desconcierto del artista.

Y yo aquí, sosteniendo todavía los embates de tu no olvido.


Cuándo fue que tú paraste

El amor, bajo ninguna circunstancia, pase lo que pase, debe ser sacrificado.

Quise dormir me comí el pan sacrifiqué la sal regresé mil veces entendí improvisé aproveché el cielo perseguí la sed canté hasta el amanecer inventé algo para dar me robé la luz escuché otra voz equivoqué la estrella bailé dejé de pensar escalé una montaña creí que volvía a respirar pero nunca me fuí.


Toda repetición es una ofensa.

Miguel Paz


La felicidad sólo es real cuando se comparte.

Cristopher Mc Candless

Cierra los ojos y mírate con los sentidos.

Respira, conócete y acéptate.

Cuando quieres abandonar la postura es cuando comienza la postura.

Algunos sabios de la India piensan que si puedes meditar ininterrumpidamente por 24 horas, probablemente veas a Dios.

No existe el tiempo, no existe el dolor.

El entendimiento es aceptar que todo sucede por algo y para algo.

El sentimiento es que todo lo que se hace debe comprometer el corazón.

La conexión con la tierra consiste en recibir con humildad los cambios así no me gusten, así no esté de acuerdo.

Yoga es elevar el nivel de conciencia.

Yoga es respirar.

Deja que la respiración te respire.

El cuerpo es un regalo.

Recuerda siempre por qué practicas yoga.


Mi profesora de yoga



¿Quién va con conscientemente hacia la tristeza?

Alejandro Aguilar



Es irónico, lo bueno nunca perdura. Por eso tratar de decir adiós nos parece un acto de salud mental. Cada premisa de fado, era obvio que algo vital íbamos a perder al conocernos mejor, ya fuese el aire de seguridad que tanto nos enorgullecía, esa inocencia que no regresará jamás o la posibilidad física de continuar avanzando con apremio y firmeza en una autopista que celebra, sin saber, la inquebrantable tendencia a equivocarse y hacer de ello una puta tragedia. Lo nuestro se fue desgastando de modo prodigioso. La felicidad nos pasó de prisa como algo que explota justo en la memoria mientras pensamos que, efectivamente, con lo emocional a la baja, nada genial nos puede ocurrir. Rara sensación.

Rafael Saavedra, Too good to be true, B.R.E.A.K.U.P.



No moverse también es alejarse.

Cristina García



Ella

Me cansé de rogarle
me cansé de decirle
que yo sin ella
de pena muero.
Ya no quiso escucharme
si sus labios se abrieron
fue pa´ decirme
ya no te quiero.
Yo sentí que mi vida
se perdía en un abismo
profundo y negro
como mi suerte.
Quise hallar el olvido
al estilo Jalisco
pero aquellos mariachis
y aquel tequila
me hicieron llorar.
Me cansé de rogarle
con el llanto en los ojos
alcé mi copa
y brindé con ella.
No podía despreciarme
era el último brindis
de un bohemio
con una reina.
Los mariachis callaron
de mi mano sin fuerza
cayó mi copa
sin darme cuenta.
Ella quiso quedarse
cuando vio mi tristeza
pero ya estaba escrito
que aquella noche
perdiera su amor.

José Alfredo Jiménez


Casi todos los días, cuando camino desde casa al trabajo, a lo lejos veo un barrio, de esos que combinan diría yo a la perfección el terracota gris con los recuerdos del verde que fue. Mirando desde la distancia pido: “Dios hazme siempre, siempre ver el lado bueno de las cosas”.

Miss Wakami



¿Quién te va a seguir los pasos cuando te vayas?
¿Quién va a flotar en el aire con cada palabra que pronuncie tu voz?
¿Quién va a hacerte cosquillitas donde te excitas?
¿Quién te va a hacer una agüita para la tos?

Ahora que por fin eres libre
y con tanto amor alrededor.

Tus amores invisibles
tus pétalos sin color
tus cápsulas rosadas llenas de corazones
son analgésicos que sólo dejan dolor.

¿Quién te va a cantar canciones mientras te bañas?
¿Quién se va a tomar un charco de lluvia reposada con la boca rebosada de amor?
¿A quién vas a echar a la calle de repente para satisfacer tus ganas de ser fuerte?
¿Quién va a ser el nuevo sparring de tu valor?

Ahora que por fin eres libre
y con tanto amor alrededor.

Tus mentiras intangibles,
tus saltos irreprensibles,
tus rabias incorregibles,
dañaron mi corazón.

Tus amores invisibles,
tus pétalos sin color,
tus cápsulas rosadas llenas de corazones
son analgésicos que sólo dejan dolor.

Tus amores invisibles,
tus pétalos sin color,
en tu jardín de espinas cuelgan los corazones
y una sola rosa causa todo el dolor.
Dolor
Dolor
Dolor
Dolor

Ciegossordomudos, Amores invisibles.



El que ha vivido penando
por causa de un mal amor,
no encuentra nada mejor
que cantar y e ir pensando.
Y si anduvo calculando
qué culpa pudo tener,
cuando ve que la mujer
no conoce obligaciones,
se consuela con canciones
y se olvida de querer.

Por eso niña te pido
que no me guardes rencor,
yo no puedo darte amor
ni vos podés darme olvido.
Yo sé que en cualquier descuido
me iba a volear contra el suelo
y aunque me ofrezcas consuelo
yo no puedo aceptar;
puedo enseñarte a volar,
pero no seguirte el vuelo.

Yo no te puedo entregar
un corazón apagado;
cuando falla el del costado
no hay nada que conversar.
Hay una forma de amar
que es un modo de conciencia;
hay un amor que es paciencia
y otro que es sólo aromar.
¿Cuál amor te podría dar
quien amara tu inocencia?

Cuando te vuelva a encontrar
nos podremos sonreír;
prefiero verte partir
como te he visto llegar.
Cuando vuelvas a pensar
que una vez te conocí
y que nomás porque sí
te compuse una canción,
cantará en tu corazón
lo poquito que te dí.

Alfredo Zitarrosa, Milonga para una niña.



Aquí en mi cuerpo
acabó de pasar el mediodía
y por mi piel respira un agua
atardecida.

Los labios están secos,
guardo en la lengua
los aromas.

Si acaso pusieras
tu mano
entre mis muslos,
sabrías que estás vivo.

Saborearías mi sal.
Haríamos un pozo
en el tiempo,
y dejaríamos que el sol
nos madurara.

Renata Durán



porque no lo quisiste no tuviste mi amor
Pablo Neruda

Porque éramos amigos y, a ratos, nos amábamos.
Rosario Castellanos

la avisé
es probable que sea
este beso un beso menos
luego que la idealización
es una autoidealización
somos lo que deseamos
todo cuerpo es un palimpsesto
que aquí no se dan las acacias
que un día no tendrás
espejo en que extasiarte

tú preferiste otrosí
los caminantes al camino
los marineros al mar
los bebedores al vino
los funtivos a la función
los psicólogos a los locos
los lectores a los libros
las memorias a los recuerdos
las biografías a mi vida
concurrida muchacha impoluta

Federico J. Silva, Confidencias.



Además, ya no te creo.

Nicolás Guillén


Me aterroriza la gente que ama tanto a los animales. Más que a la los humanos, quiero decir.



¿Cómo percibir el valor,
si nunca has sentido miedo?
¿Y cómo entender la armonía,
si no te has enredado en el absurdo?
¿Cómo gozar la placidez
antes del dolor y el llanto?
Y si jamás estuviste
en el otro extremo de la distancia,
o si no has hecho
de la soledad tu amiga,
¿cómo reconocerás el amor,
cuando llegue?

Álvaro Sánchez Alfonso, Cómo percibir el valor.



Si quisieras oír lo que me digo en la almohada
el rubor de tu rostro sería la recompensa
Son palabras tan íntimas como mi propia carne
que padece el dolor de tu implacable recuerdo
Te cuento ¿Sí? ¿No te vengarás un día? Me digo:
Besaría esa boca lentamente hasta volverla roja
Y en tu sexo el milagro de una mano que baja
en el momento más inesperado y como por azar
lo toca con ese fervor que inspira lo sagrado
No soy malvado trato de enamorarte
intento ser sincero con lo enfermo que estoy
y entrar en el maleficio de tu cuerpo
como un río que teme al mar,
pero siempre muere en él.

Raúl Gómez Jattin, Casi obsceno.


Si se tapa la cabeza se destapan los pies.

Popular



Cuando me muera te puedes reír en el entierro.

Marcela Tristancho



Tomar un poco de vino en la noche, como una deliciosa medicina.

El té, caricia de Buda. Estimulante ligero, apoyo casi espiritual.

No sientas fastidio por la condición humana, por lo poco que en adelante ella te dé. Bien parece que el estado de ser humano es el único en el que se aprende a pensar.

Si tuviera un consejo para dar a un ser joven y del cual respetara la inteligencia, el ardor o la valentía, le diría: No te apegues. No te apegues nunca.

Pero, por otro lado, quien no se apega sólo conoce lo más superficial de los seres.

Más allá del dolor y la alegría, la dignidad de ser.

Un sabio griego, Bion, [...] habría dicho la siguiente frase: «Los niños matan a las ranas por juego, pero ellas mueren de verdad».

Hundimiento en la desesperación de un escritor que no escribe.

Anhelo:
Un mundo que tendría muy en alto la idea de renovación y que despreciaría la noción de novedad.

Odio:
El ruido mecánico.

Proyectos:
Rectificar siempre si el mínimo error se ha dicho o escrito.

Intentar estar o parecer tranquilo. La calma es calmante.

Marguerite Yourcenar



Si todo se arreglara con quedarse solo.

Álvaro Sánchez Alfonso


Oración

Se acabó el combate. Ya no habrá para él lágrimas, ni llanto, ni sobresaltos. El sol brillará por siempre sobre su frente, y una paz intangible asegurará definitivamente sus fronteras.



Voy a necesitar de ti
la alegría antes de saltar
tu boca bebiendo el aire
la sensación de rezar
y una parte de tu tiempo.


No quiero volver a ninguna parte.

Viviana Zuluaga


Que ande suelto no significa que sea libre.


Adagio es el viento, el tiempo que estuvo, la vida que acompaña, las cosas cuando caen, las palabras que se quedan.


si me caigo
no me voy a levantar
me esconderé
detrás del árbol
donde grité
lo que no quisiste escuchar.


Para qué repetir tu nombre si forma parte de mí.



La indiferencia se recibe, se lamenta y se conjuga.


Lograste que cambiara las cosas de sitio pero parece que la fiesta terminó.




El cine es la vida misma, pero sin los momentos aburridos.

Alfred Hitchcock


Escapar es posible como también que la bala me alcance. En ambos casos estaré bien.

Entre tu sueño y mi sueño elegiste la tristeza.

Mi costumbre fue seguirte

Sabes que mi costumbre fue seguirte
incluso hasta lugares donde los reflectores
no te permitieron distinguirme bien.
Te lo advierto porque puede sucederte,
la calle cambia a la gente.

Y si un día taciturna en tu camisa de dormir
desde la misma ventana que calculaste mi partida
crees ver en la distancia algo como yo
no te engañes
lo que pasa
es que ya
no me puedes
reconocer.



Pero éste no era el tiempo de la esperanza sino el de la simple espera.

Juan Carlos Onetti, El Astillero.

Cumplo con el primer deber de todo bien nacido en esta especie de monstruos: engañarme a mí mismo.

Jesús Lizano


Te presté un corazón loco,
que se dobla con el viento y se rompe.

Andrés Calamaro


A las palabras no siempre se las lleva el viento.

Después de la tormenta no viene la calma.


Quiero decirlo ahora

Quiero decirlo ahora
porque si no después las cosas se complican.
Soy peor todavía de lo que muchos creen.
Me gusta justamente el plato que otro come
arrugo una tras otra mis camisas
me encantan los entierros y odio los recitales
duermo como una bestia
deseo que los muebles estén más de mil años en el mismo lugar
y aunque a escondidas uso tu cepillo de dientes
no quiero que te peines con mi peine.
Te explico estas cuestiones
porque si todo vuelve a comenzar
no me hagas mucho caso acuérdate.

Chichimeca


En la vida

En la vida uno no acaba de llegar cuando ya tiene que irse.



La vida, como un comentario de otra cosa que no alcanzamos, y que está ahí al alcance del salto que no damos. La vida, un ballet sobre un tema histórico, una historia sobre un hecho vivido, un hecho vivido sobre un hecho real. La vida, fotografía del número, posesión en las tinieblas (¿mujer, monstruo?), la vida, proxeneta de la muerte, espléndida baraja, tarot de claves olvidadas que unas manos gotosas rebajan a un triste solitario.

Julio Cortázar, Rayuela cap. 104.

Mi lista

  • Ain´t no sunshine en Wastax
  • El crimen perfecto.
  • El sueño de la carretera.
  • Girl, you´ll be a woman soon bailada por Uma Thurman en Pulp Fiction
  • La puerta que se cierra y el que está adentro soy yo
  • Pensar en el cielo.
  • Una película que siempre parece que va a terminar, pero no.

Una noticia

La inusual ola de frío en Argelia llegó incluso al desierto del Sahara, donde una densa capa de nieve cubrió el suelo de la región de Ghardaia, unos 800 kilómetros al sur de Argel, según informó hoy la prensa local. Los lugareños no supieron como nombrar la nieve. Tuvieron que inventar la palabra.



De cara a la pared

Llorando
de cara a la pared
se apaga la ciudad

Llorando

Y no hay màs
muero quizás

A dónde estàs?

Soñando
de cara a la pared
se quema la ciudad

Soñando
sin respirar
te quiero amar
te quiero amar

Rezando
de cara a la pared
se hunde la ciudad

Rezando
Santa Maria
Santa Maria
Santa Maria

Muriendo...

Lhasa de Sela


Pa´ llegar a tu lado

Gracias a tu cuerpo doy
Por haberme esperado
Tuve que perderme
pa'llegar hasta tu lado

Gracias a tus brazos doy
Por haberme alcanzado
Tuve que alejarme
pa'llegar hasta tu lado

Gracias a tus manos doy
Por haberme aguantado
Tuve que quemarme
Pa'llegar hasta tu lado

Lhasa de Sela




James Brown
James Brown, la mejor expresión del soul, del funk afroamericano. El grito en el que se mezcla la música con el alma.
http://www.youtube.com/watch?v=4Fd8_gojNXc

http://www.youtube.com/watch?v=Fav0cE3JnDQ&NR=1&feature=fvwp


Gigliola Cinquetti
Gigliola Cinquetti por siempre...

http://www.youtube.com/watch?v=PtbW7zYmYfM

http://www.youtube.com/watch?v=Kj-1XEKILMA&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=gtsNxONrRCY&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=C86DtjwMJek

http://www.youtube.com/watch?v=z3p5TJT9SmM&feature=related



La portadora

Y si te amo, es porque veo en ti la Portadora,
la que, sin saberlo, trae la blanca estrella de la mañana,
el anuncio del viaje
a través de días y días trenzados como las hebras de la lluvia cuya cabellera, como la tuya, me sigue.
Pues bien sé yo que el cuerpo no es sino una palabra más,
más allá del fatigado aliento nocturno que se mezcla,
la rama de canelo que los sueños agitan tras cada muerte que nos une,
pues bien sé yo que tú y yo no somos sino una palabra más
que terminará de pronunciarse
tras dispensarse una a otra
como los ciegos entre ellos se dispensan el vino, ese sol
que brilla para quienes nunca verán.

Y nuestros días son palabras pronunciadas por otros,
palabras que esconden palabras más grandes.
Por eso te digo tras las pálidas máscaras de estas palabras
y antes de callar para mostrar mi verdadero rostro:
«Toma mi mano. Piensa que estamos entre la multitud aturdida y satisfecha
ante las puertas infernales,
y que ante esas puertas, por un momento, llenos de compasión, aprisionamos amor en nuestras manos
y tal vez nos será dispensado
conservar el recuerdo de una sola palabra amada
y el recuerdo de ese gesto
lo único nuestro».

Jorge Teillier

En un universo infinito, cada punto puede ser
considerado como el centro.

Stephen Hawking


No pensar

Me gusta el desierto porque se puede conducir y no pensar en nada.
( Nichts Als Gespenster, cinco viajes que se desarrollan entre el miedo y el deseo).
No es que lo haga bien, es que siempre he hecho lo mismo.


Cada vez que me encuentro, en mitad de la calle, con alguien que conozco, me da miedo porque no sé cuál de los dos es el fantasma.



El deseo

Hoy tengo deseo de encontrarte en la calle,
y que nos sentemos en un café a hablar largamente
de las cosas pequeñas de la vida
, a recordar de cuanto tú fuiste soldado,
o de cuando yo era joven y salíamos a recorrer juntos
la ciudad, y en las afueras, sobre la yerba, nos echábamos
a mirar cómo el atardecer nos iba rodeando.
Entonces escuchábamos nuestra sangre cautelosamente
y nos estábamos callados.
Luego emprendíamos el regreso y tú te despedías siempre
en la misma esquina hasta el día siguiente,
con esa despreocupación que uno quisiera tener toda la[vida,
pero que sólo se da en la juventud,
cuando se duerme tranquilo en cualquier parte sin un pan entre el bolsillo,
y se tienen creencias y confianzas
así en el mundo como en uno mismo.
Y quiero además aún hablarte,
pues tú tienes dieciocho años y podríamos divertirnos esta
noche con cerveza y música,
y después yo seguir viviendo como si nada...
o asistir a la oficina y trabajar diez o doce horas,
mientras la Muerte me espera en el guardarropa para ponerme mi abrigo negro a la salida,
yo buscando la puerta de emergencia,
la escalera de incendios que conduce al infierno,
todas las salidas custodiadas por desconocidos.
Pero hoy no podré encontrarte porque tú vives en otra ciudad. Mientras la tarde transcurre
evocaré el muro en cuyo saliente nos sentábamos
a decir las últimas palabras cada noche
o cuando fuimos a un espectáculo de lucha libre y al salir [comprendí que te amaba,
y en fin, tantas otras cosas que suceden...

Jaime Jaramillo Escobar


Captura

  • Lloro mucho, lo hago dos veces por semana,... cuando estoy bien. (Viviana Zuluaga)
  • Soy una chelista que, a veces, toca como una guitarrista (S. Parra).
  • No vuelvo a disctutir...nunca...con nadie (J. Baylie).
  • Es muy fácil criticar a los que hacen las cosas (A. Mockus).
  • Leer no sirve para nada (M. Ponsford).
  • Todo es mentira. (Anónimo)
  • La pasión quema (E. Gómez).
  • Mis gatos no son negociables (A. González).
  • No salgo a trotar en las mañanas porque sólo corren los cobardes (Sr. Popoca).
Encuentra un camino o hazlo.

Séneca

Campaña en contra de la lectura

  • NO LEA. Por favor absténgase de leer y no vuelva a llevar un libro más a los siguientes lugares:
  • Salas de conciertos.
  • Parques naturales.
  • Caminos con árboles y praderas.
  • Playas hermosas y solitarias.
  • Amaneceres y atardeceres... todos y en todas partes.
  • Todas las montañas que existen.

Mick Jagger

Rollings Stones & Godard

En 1968 Jean Luc Godard realizó un documental de 100 min en el que teje la producción de Simpathy for the devil en un estudio de grabación en Londres con el movimiento político afroamericano de las Panteras negras. Extraordinario.

Sandra Parra

Alas de Prueba

http://www.youtube.com/watch?v=zO95Cnwje_4

César López y su proyecto Alas de Prueba. Anoche tuve oportunidad de escuchar su grupo en la sala de conciertos del Museo Nacional. Me alegró la vida, me sentí muy bien. Un trabajo de 12 años, contenido social, cuidadoso trabajo de composición, inmejorable interpretación (todos, y en particular el chelo de Sandra, el alma de la agrupación), y lo más importante: la convicción. Lamenté no haber llevado la cámara.

My sweet lord

http://www.youtube.com/watch?v=VvH6fxP5hMo

Video recomendado....

Mm, mm Hallelujah
My sweet Lord Hallelujah
My my Lord Hallelujah
Mm, my Lord Hare Krishna
My my my Lord Hare Krishna
Oh, my sweet Lord Krishna Krishna
Ooh, ooh Hare Hare
Now, I really wanna see you Hare Rama
Really wanna be with you Hare Rama
Really wanna see you, Lord Ahh
But it takes so long, my Lord Hallelujah
My Lord Hallelujah
My my my Lord Hare Krishna
My sweet Lord... Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare, GururBrahma, Gurur Vishnu, Gurur Devo Maheshwara, Gurur Sakshat, Parabrahman, Tasmai Shri, Gurave Namah, Hare Rama, Hare Krishna, Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare

(George Harrison)

George Harrison

Jane Birkin

Déjeuner du matin

Il a mis le café
Dans la tasse
Il a mis le lait
Dans la tasse de café
Il a mis le sucre
Dans le café au lait
Avec la petite cuiller
Il a tourné
Il a bu le café au lait
Et il a reposé la tasse
Sans me parler Il a allumé
Une cigarette
Il a fait des ronds
Avec la fumée
Il a mis les cendres
Dans le cendrier
Sans me parler
Sans me regarder Il s'est levé
Il a mis
Son chapeau sur sa tête
Il a mis son manteau de pluie
Parce qu'il pleuvait
Et il est parti
Sous la pluie
Sans une parole
Sans me regarder Et moi j'ai pris
Ma tête dans ma main
Et j'ai pleuré

Jacques Prévert

Jacques Prevert

Azul II, Joan Miró 1961

Palabras para Julia

Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.

Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.

Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.

Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor.

Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno
son como polvo, no son nada.

Pero yo cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otra gente.

Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.

Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.

La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.

Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.

Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.

Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Agustín Goytisolo

Naranjo en flor

Era más blanda que el agua,
que el agua blanda,
era más fresca que el río,
naranjo en flor.

Y en esa calle de estío,
calle perdida,
dejó un pedazo de vida
y se marchó...

Primero hay que saber sufrir,
después amar,
después partir
y al fin andar sin pensamiento...

Perfume de naranjo en flor,
promesas vanas de un amor
que se escaparon con el viento.
Después...¿qué importa el después?
Toda mi vida es el ayer
que me detiene en el pasado,
eterna y vieja juventud
que me ha dejado acobardado
como un pájaro sin luz.

¿Qué le habrán hecho mis manos?
¿Qué le habrán hecho
para dejarme en el pecho
tanto dolor?
Dolor de vieja arboleda,
canción de esquina
con un pedazo de vida,
naranjo en flor.

Homero Expósito

Homero Expósito

Hillary y Tenzing en el ascenso a la cima del Everest

Hillary y Tenzing después de bajar de la cumbre del Everest

Tina Modotti

Un poema a Jineth a la que una mañana se la llevó el taxi

Querer es sostener el gesto.

mayo 14 de 2003

He decidido degenerarme

¿Ves el daño que me hiciste?

He decidido degenerarme
no volver a pisar tu suelo movedizo
fatigar el calendario de la nostalgia
penetrar la ternura de un perro callejero
olvidar que sigo en el mismo lugar
tirarme sobre la acera que da frente a tu casa
invocar la pereza de los días que se vienen
ver la película de espaldas a la película
esconderme en el baño
para fumarme tu olvido
echarme en el sofá a creer que leo el periódico
recitar la esquina donde te recogí
retratar el viento que castigó mi cara
la mañana en que lo perdí todo
entender el infinito al ser sobrepasado en la avenida
sacarme la sangre cuando no hay nadie en mi cama
dejar el disco dando vueltas
mientras me vomito el malestar de la nada
perder para siempre los ahorros y el buen gusto
negociar la noche con las palabras que me quedan
despertar para volver a dormir
regresar para poderme ir
buscar y no quererte encontrar

Mirarme en el espejo sólo para ver a alguien.


junio 26, 2001

Los pétalos de un girasol

Me quedaré callado
hasta el necesitar

junio 12, 2001

Jane Birkin et Serge Gainsburg

Jane Birkin et Serge Gainsburg
¿Qué podemos pedir sino más sed?

Alejandra Pizarnik




Diálogo

-Tan bonitas sus medias.­
-¿Le gustan? Las estoy vendiendo.

Francoise Hardy

Francoise Hardy
A Benito Elías Gastón

No puedo querer a tu gato
porque se parece a mí
tiene rabia porque no le dan la comida que le gusta
y como yo
no quiere comer.

Afirmaciones

  • Una historia de amor en la que no me quiere la que yo no quiero.
  • Al final, siempre me quedo con las que no me quieren.
  • Sólo necesito que llores y nunca me olvides.
  • Voy a sentarme a esperar la llamada que no vas a hacer.
  • De cerca tienes los ojos bonitos.
  • Me tengo desesperada
  • La ranchera: una música sincera.
  • Lo demás ya tu mamá te lo dijo (Elena Ospina)
  • Estoy parada en la mitad del round point (o glorieta) (Elena Ospina)
  • La ciudad es el alimento preferido de los perros (Daniel Pennac).
  • Este siglo es el más cursi de la historia (Chavela Vargas).

La ligne droite


Je ne t'attends pas au bout d'une ligne droite
Je sais qu'il faudra faire encore des détours
Et voir passer encore des jours et des jours
Mais sans que rien ne vienne éteindre notre hâte

Il pleut chez moi chez toi le soleil est de plomb
Quand pourrons nous enfin marier nos saisons
Quand pourrons nous rentrer ensemble à la maison
Nous avons le temps mais pourquoi est-ce si long

Mes habits ont parfois des traces de poussière
Et le parfum fâné des amours passagères
Qui m'ont rendu la solitude plus légère
A l'aube de mes nuits blanches et solitaires

Et toi mon bel amour dis moi s'il y a des hommes
Qui t'ont rendu la vie un peu moins monotone
Qui t'aident à supporter l'hiver après l'automne
Et les silences obstinés du téléphone

Nous nous raconterons nos triomphes nos fêtes
Mais comment s'avouer toutes nos défaites
L'angoisse qui nous tient l'angoisse qui nous guette
Et s'accroche à chaque pensée à chaque geste

Je sais que tu seras au bout de mes voyages
Je sais que tu viendras malgré tous les détours
Nous dormirons ensemble et nous ferons l'amour
Dans un monde réinventé à notre image

G. Moustaky

Quintana en el recuerdo, desde siempre...


Georges Moustaki
quisiera estar siempre despierto, bien para verte, bien para creerlo; pero siempre, caminando tu risa, el olor del café, las calles mojadas.
Me voy a quedar, por estos días, en tu sonrisa. No soy un hombre especial, debes comenzar a saberlo, pero verte sonreir me obliga a ser decente... y amoroso con alguien tan importante como tú. Persigo el amor porque no lo entiendo, me hace ver la vida distinta (mejor) y me divierte mucho. Seguimos sin saber predecir el futuro, otra limitación humana, por eso debemos conformarnos con el deseo.

Archivo del blog

  • ►  2025 (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2022 (10)
    • ►  octubre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (8)
  • ►  2021 (29)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2020 (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2018 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2016 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2015 (9)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (27)
    • ►  octubre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (78)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (5)
  • ►  2011 (48)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2010 (26)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (5)
    • ►  julio (9)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
    • ▼  enero (5)
      • Lhasa de Sela
      • Su vidahttp://www.elpais.com/articulo/Necrologicas...
      • Playing for change
      • El espacio
      • Desde mi ventana
  • ►  2009 (24)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2008 (17)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  abril (1)
  • ►  2007 (2)
    • ►  octubre (2)

Datos personales

Mi foto
Germán Sánchez Pardo
Ver todo mi perfil

Seguidores


Laguna sagrada de Iguaque (Boyacá)

Vistas de página en total

Tema Sencillo. Imágenes del tema: gaffera. Con la tecnología de Blogger.